LA
PRIMERA MOTO CONSTRUIDA EN BAHIA
Parece que la primera motocicleta construida en
el país fue en Bahía Blanca. Personal del Museo “Ferrowhite” y “El Viejo
Garage” llevan a cabo la búsqueda. El objetivo es restaurar una de las cuatro
motos construidas y exhibirla. Hablamos con Carlos Simonetti, impulsor de este proyecto.
Se trata de una iniciativa
impulsada por la casa de coleccionismo
"El Viejo Garage", que intenta recuperar una pieza clave de la
historia del motociclismo nacional. La moto fue construida en Bahía a fines de
los años ´40 por tres mecánicos italianos identificados como Juan Raffaldi,
Carlo Preda y Roberto Fattorini, que llegaron a nuestro país durante la primera
presidencia de Perón.
Hace unas semanas se llevó a
cabo una investigación que les permitió encontrar a Héctor Guerreiro y Ana
Miravalles un artículo publicado por el diario La Nueva Provincia el 4 de
octubre de 1949, que se hace público tras la presentación de una
motocicleta netamente bahiense. También una nota posterior, fechada el 12 de
octubre de ese mismo año, da cuenta de que el invento fue exhibido en el marco
de la 1ª Exposición Regional de Economía realizada en el Mercado Victoria.
![]() |
Nota del Diario La Nueva Provincia exposición industrial una moto fabricada completamente en Bahía Blanca. |
“Parece que el único que no sabía de esto era yo, hay gente
que sabe de este tema, lo que pasa es que no se pusieron a buscar alguno de los
cuatro ejemplares acá en la ciudad de Bahía Blanca. Está comprobado que es la primera
moto fabricada en Bahía Blanca y lo llamativo es que tenía avances tecnológicos
notables para aquella época como por ejemplo llantas talladas sobre un mismo
bloque de aluminio, es una moto de 250cc con pistones en V ventilados por
separado, con las que contaban solo las buenas motos fabricadas en Europa o
Estados Unidos. Yo me entero de esto a través de una investigación de Héctor
Guerreiro que realizó para Ferrowhite y empezamos la búsqueda para encontrar una de
las cuatro. Empezamos a tomar contacto con todos los coleccionistas de motos,
algunos tenían referencias, otros folletería y comenzamos a armar el rompecabezas” dijo Carlos Dimonetti, en una nota para “Aquí
Me Pongo a Cantar”.
La producción del modelo de la moto R.P.F,
llevado a cabo por Raffaldi y Fattorini no prosperó, pero años más tarde mudaron
su actividad a Buenos Aires, donde comenzaron a fabricar las motos Tehuelche y,
luego, las Legnano Tehuelche, que sí lograron comercializarse. Se supo que en
el libro "Historia del motociclismo argentino" de Juan F. von Martin,
se menciona a Roberto Fattorini como el constructor de la primer moto nacional,
aunque sin precisar el nombre del modelo. “Nosotros
no queremos comprar las motos, sino exhibirla a la ciudad en Ferrowhite.
Durante el gobierno de Perón se trajeron muchos técnicos, también para la
fabricación de aviones, de automóviles, etc. Estos tres italianos llegaron
durante esa época en un barco que desembarco en Puerto Rosales”.
Por el momento la búsqueda
continúa acompañado de una gran ilusión de agregarle una pieza importante de la
historia de nuestra ciudad. “Existe la
idea de escoltarla hasta Ferrowhite con una inmensa caravana de motos, cosa que
sería muy linda y notable para que los medios lo difundan”.
Hola. Soy el nieto menor de Carlo Preda, una de las tres personas que fabricaron estas motos en el año 1949. Lamentablemente nuestra familia no se quedo con ningun ejemplar (fueron construidas cinco), si con los planos y moldes de algunas piezas que se fundian. No perdemos la esperanza de poder recuperar algo y asi restaurarla. Para mas informacion pueden visitar www.tallerespreda.com.ar. Saludos, Maximo Paesa
ResponderEliminar